Quienes Somos » Proyecto Bilingüe


PROYECTO BILINGÜE

 

     El Colegio Nuestra Señora de la Vega Bilingual School está autorizado para implantar y desarrollar el Programa de Enseñanza Bilingüe Español-Inglés en las etapas de Ed. Infantil y Ed. Primaria e igualmente ha sido autorizado, por la orden 2/2021 de 21 de julio BOCM de 29 de julio de 2021, a implantar y continuar con el desarrollo de este Programa en Ed. Secundaria.

  Al optar este curso 2021-22 por la continuidad del Proyecto Bilingüe en Ed. Secundaria, lo hacemos plenamente convencidos de su viabilidad y nuestra capacidad para desarrollarlo con la misma calidad y eficacia como venimos haciendo ya, tanto en Ed. Infantil como en Ed. Primaria, como demuestran sin duda los resultados que se van obteniendo en los certificados de competencia en Lengua Inglesa por nuestros alumnos en cursos anteriores.

  El grupo de profesores junto con los auxiliares de conversación nativos que integran el equipo bilingüe supone un conjunto de profesionales que tienen intereses compartidos y con una meta en común que se refleja en la mejora de calidad educativa del Centro y fomenta un clima agradable y positivo en la consecución de los objetivos previstos en Lengua Inglesa.

  El hecho de comunicarse en inglés constituye una posibilidad en la sociedad actual que proviene de múltiples factores. Existe una gran demanda social por parte de la Comunidad Educativa para que durante la Educación Primaria, o incluso desde la Educación Infantil, se proporcione a los alumnos la introducción y familiarización con este idioma desde los primeros años de la educación obligatoria, así como por su dominio progresivo en los cuatro cursos de la ESO de forma que a su término adquieran el nivel de competencia lingüística inglesa B2, First Certificate o en algunos casos los alumnos han llegado hasta obtener el C1, Advanced.

  El estudio de un idioma extranjero contribuye además a afianzar la competencia lingüística en este idioma del mismo modo que cuando nos expresamos en nuestra lengua materna. El conocimiento de un segundo idioma ofrece también la posibilidad de tener acceso a datos de forma global, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, a la competencia digital. Como valor añadido, sabemos que puede influir en la competencia básica conciencia y expresiones culturales a través de textos adaptados.

  La introducción de la experiencia en las edades más tempranas de la educación corresponde al principio ya contrastado de la convivencia de anticipar todo lo posible el inicio de los aprendizajes de los idiomas, dado que el aprendizaje precoz en este ámbito constituye la respuesta más idónea para afianzar buenos resultados en las enseñanzas de edades más avanzadas.

  El objetivo tendencia y final es que nuestros alumnos adquieran las destrezas y capacidades comunicativas, de forma paralela, en su lengua materna y en inglés desde el comienzo hasta el final de la escolarización y que se convierta en un vehículo de aprendizaje, puesto que todas las actividades de las distintas áreas que forman el currículum bilingüe se desarrollarán en inglés.

  También posibilita una mayor precocidad en la asimilación de conocimientos y facilita el aprendizaje de un tercer idioma. Nuestro modelo de bilingüismo favorece la adquisición de una segunda lengua extranjera sin merma de la competencia lingüística en castellano.

  Todos compartimos la idea de que a través de esta línea de actuación puedan abrirse nuevas vías de innovación en nuestro colegio, que ayuden a dinamizar y actualizar nuestra amplia oferta educativa.

 

  Además consideramos que estar y vivir en un entorno bilingüe imprime un espíritu de respeto a otras culturas, ya que junto con el aprendizaje de la lengua se transmiten modelos de vida y formas de pensamiento distintas a las nuestras.

 

  Los objetivos que nos proponemos alcanzar a lo largo de todas las etapas, teniendo en consideración todas las materias y todos los periodos de tiempo que los alumnos pasan dentro y fuera de las aulas y que pretendemos lograr con todos los alumnos son:

 

  • Utilizar la lengua Inglesa no solo como fin, sino como vehículo de aprendizaje y de conocimiento de otras áreas curriculares

  • Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico y comunicativo de las lenguas castellana e inglesa, desarrollando una estructura mental comparativa entre ambas.

  • Desarrollar en los alumnos, desde los primeros cursos de Ed. Infantil, el conocimiento y uso adecuado, de ambas lenguas, en sus manifestaciones oral y escrita, que le permita adquirir la competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en situaciones cotidianas.

  • Desarrollar estrategias que ayuden a la contextualización de la lengua así como estrategias comunicativas que se usen en los países anglosajones, integrando a los alumnos en un área del que tradicionalmente se han venido desligando.

  • Involucrar al Centro en una idea social plurilingüe y pluricultural, en la que se integran los procesos de comunicación e intercambio de experiencias y así favorecer el desarrollo de la sociedad del siglo XXI.

  • Permitir conocer al alumno desde una edad temprana otras culturas, costumbres e instituciones que les ayudarán a formarse en un ambiente de tolerancia y solidaridad pluricultural desarrollando un espíritu crítico.

  • Involucrar, como parte esencial del aprendizaje, la participación de los alumnos en Proyectos Europeos como viajes, intercambio de información a través de internet…integrándolos en nuevas situaciones sociales o personales.

 

  El dominio de esta lengua inglesa se ha convertido en esencial a la hora de encontrar un empleo, conocer otras personas y culturas, acceder a textos tecnológicos y científicos, en definitiva, establecer relaciones a nivel laboral, formativo y social dentro del marco común europeo y a nivel mundial.

 

  Hoy en día el bajo nivel de inglés supone una desigualdad de posibilidades y, aún más, en el futuro en todos los campos y sobre todo, en el laboral; sin embargo, nos esforzamos, día a día, en que nuestros alumnos estén perfectamente preparados para asumir y llevar a cabo los retos que la vida les depare con la mejor preparación tanto en su competencia lingüística como en las competencias humanas y científicas.






Últimos Eventos
Vídeo Presentación