Esta etapa educativa coincide, en los alumnos, con la pubertad y adolescencia y en los cuales se producen importantes cambios fisiológicos, psicológicos y sociales.
En esta edad se produce la integración social en el grupo de compañeros y compañeras, mientras, por otro lado, comienza el proceso de emancipación respecto a la familia. El adolescente empieza a tener ideas, valores propios y actitudes personales.
Es el momento en el que se configuran las primeras opciones de valor y las líneas y el estilo de vida que previsiblemente pasarán a la edad adulta.
Herramientas que pretenden conseguir:
Que los alumnos se formen en la exploración y conocimiento de la realidad que requiere diferentes modos de representación, entre los cuales sobresale el lenguaje, ya que, el lenguaje desempeña un papel crucial como instrumento regulador del pensamiento y también del comportamiento.
Que los alumnos entiendan que el lenguaje no es la única forma de representación y dominen otros códigos representativos de la producción artística o de la expresión corporal.
- Medidas de apoyo que en cada caso sean precisas para alcanzar los objetivos fijados en cada curso.
- La Educación Física tiene un papel importante en nuestro proyecto curricular las disciplinas deportivas. De este modo lograremos que, a la vez que los alumnos desarrollan sus aptitudes físicas y psicomotrices, adquieran hábitos de salud, cuidado corporal y herrmientas para el desarrollo de un ocio sano.
Últimas Noticias |
Destacamos |
Destacamos